La
formación integral que buscamos en nuestros alumnos nos compromete como
educadores a organizar actividades que permitan atender sus inquietudes como
adolescentes y alumnos. Es por esta razón que en los pasados días en las
instalaciones de la Sección Secundaria Matutina y Vespertina llevamos a cabo
nuestra Jornada de Identidad con el
firme propósito de establecer una plataforma de proyección social y cultural de
nuestros educandos.
Las
actividades llevadas a cabo partieron de la organización de la Academia de
Ciencias Sociales. Fueron las aulas de la misma sección testigo fiel de la
muestra representativa de los rasgos culturales y socioeconómicos de diez estados
de la República Mexicana: Veracruz, Puebla, Chihuahua, Coahuila, Oaxaca,
Yucatán, Tabasco, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.
Cada
salón quedó ambientado con el nombre del mismo, la representación geográfica de
sus límites territoriales, el escudo que lo identifica, así como su traje
regional para el cual niñas de diferentes grados de la misma sección sirvieron
de modelo, comentando además las características y origen del mismo. Las paredes
de cada salón mostraron las imágenes de los personajes que más aportaciones
brindaron a su estado. Se hizo preciso reconocer las actividades económicas más
importantes que se realizan en cada estado. Los videos expuestos fueron de gran
interés para el auditorio que disfrutó además de una muy decorosa muestra
gastronómica.
El
periódico mural y el patio techado sirvieron también como antesala de esta
exhibición mostrando personajes y momentos históricos de nuestro país y nuestro
estado.
La
actitud y participación de los jóvenes nos deja con la seguridad de su
entusiasmo e interés en llevar los contenidos al interior de sí mismos,
logrando la propuesta de tener una identidad propia a partir de actividades
significativas.
“Trabajar en equipo no es una virtud, es una elección consciente y voluntaria que
surge construyendo lazos de confianza basados en la vulnerabilidad humana que
muestran los integrantes del equipo, ante sus errores, temores, y
dificultades.”
Patrick Lencioni
¡Gracias comunidad lasallista!
INDIVISA MANENT